Teletrabajo sin riesgo: un Q&A de todo lo que necesitas saber este verano

By:
Hiscox España
Hiscox España

Con la llegada del verano, el buen tiempo y las vacaciones de los peques, es habitual que muchos trabajadores opten por cambiar la oficina por una terraza con vistas al mar, una casa rural en plena naturaleza o, simplemente, un apartamento con buena climatización. Es más, si esta práctica se lleva a cabo con una buena organización y objetivos claros, podemos obtener un combo perfecto entre descanso y productividad.

Pero, ¿qué ocurre si el ordenador de nuestro empleado no es lo suficientemente seguro ante ciberataques? ¿Y si el equipo que proporcionamos a los trabajadores sufre algún desperfecto? ¿Qué pasa si incumplimos con la RPGD por no preparar correctamente la opción de teletrabajo de nuestro equipo?

Tanto si somos autónomos como si formamos parte de una empresa, es importante saber que trabajar fuera de nuestro lugar habitual -incluso desde otro país-, puede cambiar el contexto de algunos riesgos. Por esta razón, hemos hecho una selección de preguntas frecuentes sobre todo lo que tienes que saber para trabajar fuera de la oficina y minimizar los riesgos con las coberturas que proporciona Hiscox.

¿Es seguro conectarse a una red Wi-Fi pública para trabajar, incluso con una VPN?

Aunque una VPN cifra el tráfico de internet, las redes Wi-Fi públicas presentan riesgos inherentes. Es fundamental comprender que la VPN protege tus datos en tránsito, pero no la vulnerabilidad del dispositivo conectado a una red potencialmente comprometida. Siempre que sea posible, lo ideal es optar por una red privada y segura, como nuestra propia red móvil. En cualquier caso, puedes estar muy tranquilo si cuentas con el Ciberseguro de Hiscox, que cubre los posibles ciberataques o la extorsión cibernética, entre otros casos, en el caso de que se dieran por una red insegura. 

Un empleado sufre un ciberataque mientras teletrabaja. ¿Quién asume la responsabilidad?

La responsabilidad puede recaer tanto en el empleado como en la empresa, dependiendo de las circunstancias. Si la empresa ha proporcionado las herramientas de seguridad adecuadas y una formación clara sobre ciberseguridad, pero el empleado no las utiliza correctamente o no sigue los protocolos establecidos, parte de la responsabilidad podría ser suya. En cualquier caso, debe primar la mentalidad de equipo y comprender que un error lo puede tener cualquiera. Además, como el ciberseguro de Hiscox cubre también posibles errores de este tipo, en materia de brecha de datos o fallos de seguridad, es posible que los despistes no salgan tan caros como pensamos. 

¿Qué podemos hacer para proteger la información sensible cuando teletrabajo desde un espacio compartido o concurrido?

La privacidad visual y auditiva es clave en entornos compartidos. Una buena opción es utilizar filtros de privacidad en tu pantalla para evitar exponer datos sensibles. Para las conversaciones confidenciales, opta por auriculares con cancelación de ruido o busca un espacio más privado. Además, si estás en una cafetería o un coworking, asegúrate de bloquear siempre tu pantalla cuando te alejes del dispositivo y evita dejar documentos o dispositivos sin supervisión. En general, implementar una política de ‘escritorio limpio’ (si somos autónomos o formamos parte de una empresa) puede ayudarte a evitar bastantes sustos.

¿Qué medidas de seguridad física debo recomendar a mis empleados si teletrabajan desde un lugar diferente a su domicilio habitual?

La seguridad física y la integridad de tus empleados es clave. En la formación de PRL (Prevención de Riesgos Laborales) que siempre debe recibir el equipo, es importante que además se den las pautas necesarias para asumir el trabajo desde casa. Asimismo, también se recomienda complementar con consejos sobre elementos que afectan directamente a la privacidad de la empresa, como guardar los dispositivos en lugares seguros, no dejar documentos sensibles a la vista y, en general, asegurarse de que el entorno donde ejercen su trabajo es lo suficientemente seguro ante posibles robos u otros incidentes.

¿Es necesario que mis empleados firmen un anexo al contrato por teletrabajar de forma temporal durante el verano?

Aunque el teletrabajo sea temporal, lo ideal es formalizar la situación mediante un anexo al contrato o un acuerdo específico. Esto no solo establece las condiciones (duración, horario, herramientas), sino que también clarifica las responsabilidades de ambas partes, incluyendo aspectos de seguridad de la información y protección de datos. Además, estas prácticas son muy útiles en el supuesto caso de que los empleados no respeten la confidencialidad, dañen la documentación o realicen acciones fraudulentas y tengamos que recurrir al Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

¿Qué ocurre si un empleado incumple con la RGPD al no seguir los protocolos de seguridad de datos mientras teletrabaja?

El incumplimiento de la RGPD puede acarrear sanciones significativas para la empresa, incluso si es por una acción del empleado. La empresa es la responsable del tratamiento de los datos y debe asegurar que todos sus empleados, independientemente de su ubicación, cumplan con la normativa. Aún así, siempre y cuando se produzca de forma involuntaria, el ciberseguro de Hiscox puede cubrir la responsabilidad, así como el coste de defensa ante investigaciones regulatorias. 

Mis empleados usan sus propios dispositivos para teletrabajar. ¿Qué riesgos adicionales implica esto y cómo los mitigo?

El uso de dispositivos personales para el trabajo aumenta los riesgos de seguridad, pues la empresa tiene menos control sobre la configuración y el software del dispositivo. Para mitigarlos, es esencial establecer una política clara que incluya: requisitos de seguridad mínimos (contraseñas robustas, cifrado, antivirus actualizado…), la obligación de mantener el software del sistema operativo al día y, además, la posibilidad de que la empresa pueda borrar de forma remota los datos corporativos en caso de pérdida o robo.

Teletrabajo sin sorpresas con Hiscox Business Protection

Teletrabajar en verano ofrece flexibilidad y bienestar para autónomos, CEOs y empleados, pero también expone a tu negocio a nuevos riesgos. Desde ciberataques hasta accidentes laborales en ubicaciones inesperadas o incumplimientos de la RGPD, los desafíos pueden surgir en cualquier momento.

Hiscox sabe bien que la tranquilidad es clave para la productividad. Por eso, el seguro Hiscox Business Protection está diseñado para adaptarse a las nuevas formas de trabajo. Ideal para PYMEs y autónomos, esta alternativa aúna las coberturas de Responsabilidad Civil Profesional, Responsabilidad Civil General, seguro para Administradores y Directivos y, por último, Ciberseguro.

Todo lo necesario para que los incidentes no pongan en jaque tu verano ni tu negocio. En definitiva, para que tanto tú como tus empleados puedan centrarse en lo que de verdad importa: disfrutar una combinación perfecta entre descanso y productividad, con cautela, pero sin riesgo.