Cómo protegerte frente a una demanda por incumplimiento de contrato

By:
Hiscox España
Hiscox España

¿Qué implica recibir una demanda por incumplimiento de contrato?

Recibir una demanda puede sorprender y generar nervios, pero es importante mantener la calma. Básicamente, significa que la otra parte considera que no has cumplido una de las obligaciones establecidas en el contrato y reclama la reparación correspondiente.

En España, el Código Civil es la referencia principal para estos casos. Este texto, publicado por Real Decreto en 1889, regula los contratos y establece que ambas partes deben cumplir lo pactado. Si alguna no lo hace, la ley permite reclamar el cumplimiento o, si ya no es posible, una compensación por los daños sufridos.

Desde Hiscox, te ayudamos a entender tus derechos y opciones para actuar de forma informada y segura.

Motivos comunes de una demanda por incumplimiento

Las causas más frecuentes de una demanda por incumplimiento suelen estar relacionadas con no cumplir lo que se prometió en el contrato:

Entregar un proyecto incompleto o fuera de plazo

Una de las causas más frecuentes de una demanda por incumplimiento es no entregar un proyecto en la fecha acordada o entregar un producto que no cumple con lo pactado. Esto puede perjudicar a la otra parte y motivar una reclamación formal.

Entregar solo una parte del trabajo acordado

En ocasiones, se entregan solo partes del trabajo contratado, lo que puede generar insatisfacción y conflictos contractuales. Cada contrato tiene sus particularidades, pero siempre es fundamental que las condiciones estén claras y respaldadas con buena documentación.

No realizar el pago acordado

El incumplimiento en los pagos es otro motivo habitual de demandas. Cuando una de las partes no cumple con sus obligaciones económicas según lo establecido en el contrato, la otra parte tiene derecho a reclamar.

Falta de comunicación y documentación

Aunque haya buena voluntad, pueden surgir imprevistos que dificulten el cumplimiento. Por eso es clave mantener una comunicación fluida y documentada con la otra parte. Esto facilita demostrar lo ocurrido y buscar soluciones antes de que el problema escale a una demanda.

¿Qué hacer si recibes una demanda por incumplimiento de contrato?

1. Mantén la calma

Recibir una notificación judicial puede ser una experiencia abrumadora, pero lo primero es mantener la serenidad. Tómate un momento para leer con atención el documento que has recibido y revisa cuidadosamente el contrato y toda la documentación relacionada. Esto te ayudará a comprender con claridad qué se está reclamando y por qué.

2. No ignores la notificación y responde en plazo

Por incómoda que resulte la notificación, no debes ignorarla. En la mayoría de los casos, dispones de un plazo de 20 días hábiles para presentar tu respuesta, aunque este plazo puede variar según el tipo de procedimiento. No responder a tiempo puede complicar tu situación y limitar tus opciones de defensa.

3. Busca asesoramiento legal especializado cuanto antes

Es fundamental actuar rápido y solicitar asesoramiento legal. Un abogado con experiencia en este tipo de casos podrá evaluar tu situación, informarte sobre tus derechos y guiarte para preparar la mejor respuesta posible.

Estrategias de defensa y documentación necesaria

Para defenderte eficazmente:

  • Reúne todas las pruebas que demuestren que cumpliste tus obligaciones o que hubo causas justificadas para no hacerlo (contratos, correos, facturas, registros de entrega).
  • Considera negociar o mediar antes de llegar a juicio; muchas veces es posible resolver el problema mediante un acuerdo que evite procesos largos y costosos.
  • Documenta siempre todas las comunicaciones (deja constancia escrita de cada paso) para facilitar la defensa y prevenir futuros conflictos.

Consecuencias legales y posibles indemnizaciones

Las consecuencias de una demanda por incumplimiento dependen de la gravedad del caso y de los daños ocasionados. En general, la parte que reclama puede pedir que se cumpla lo pactado o que se le compense económicamente por los perjuicios sufridos.

Si la demanda prospera, el juez puede ordenar:

  • Cumplimiento contractual (finalizar el trabajo pendiente).
  • Devolución de pagos.
  • Pago de indemnizaciones por daños y perjuicios.

El objetivo es restablecer la situación como si el contrato se hubiera cumplido o, en su defecto, compensar a la parte afectada.

¿Cómo te protege un seguro de responsabilidad civil profesional ante demandas por incumplimiento de contrato?

Cuando eres profesional o empresario, una reclamación por incumplimiento de contrato puede suponer un reto enorme tanto a nivel económico como reputacional. Por eso, contar con un seguro de responsabilidad civil profesional de Hiscox es tu mejor aliado para afrontar cualquier imprevisto con tranquilidad y respaldo especializado.

Asesoramiento y defensa jurídica experta desde el primer momento

En cuanto recibes una demanda, activamos nuestra red de abogados especialistas en derecho civil y profesional. Ellos analizarán tu caso, te orientarán en cada paso del proceso y te representarán ante tribunales si es necesario, cubriendo todos los costes legales y honorarios dentro de los límites de tu póliza. Así, ganas tiempo y seguridad, y puedes centrarte en tu negocio mientras nosotros gestionamos la reclamación.

Cobertura de indemnizaciones y acuerdos extrajudiciales

No solo protegemos tu defensa: en Hiscox también asumimos el pago de las indemnizaciones que puedan imponerte tras una sentencia o un acuerdo extrajudicial, dentro de los límites y condiciones de tu póliza. Nos ocupamos de negociar con la parte reclamante para cerrar acuerdos ágiles y evitar que el conflicto se prolongue, minimizando así el impacto para tu empresa o actividad.

Nos hacemos cargo de otros gastos relacionados

Tu póliza de responsabilidad civil profesional Hiscox incluye la cobertura de otros gastos derivados del proceso, como la constitución de fianzas judiciales cuando así lo requiera el tribunal, para que nunca te sientas desprotegido.

Tranquilidad y confianza para ti y tu negocio

Sabemos que tu reputación profesional es clave. Por eso, más allá de la protección económica, te ofrecemos acompañamiento experto, resolución rápida de incidencias y absoluta confidencialidad en todas las gestiones relacionadas con la reclamación.

Consulta siempre las condiciones específicas

Recuerda que cada póliza puede presentar características particulares adaptadas a tu actividad, por lo que es fundamental revisar sus condiciones o consultarnos directamente para resolver cualquier duda o necesidad que tengas.

Preguntas frecuentes sobre demandas por incumplimiento de contrato y el seguro de responsabilidad civil profesional

¿Qué plazo tengo para responder si recibo una demanda por incumplimiento de contrato?

Por lo general, dispones de 20 días hábiles para presentar tu contestación desde la notificación judicial, aunque este plazo puede variar según el tipo de procedimiento o jurisdicción. Es importante actuar con rapidez y no dejar pasar el tiempo.

¿Qué documentación debería aportar para defenderme?

Debes reunir el contrato firmado y toda la documentación relacionada: correos electrónicos, facturas, registros de entrega, conversaciones y cualquier prueba que respalde el cumplimiento de tus obligaciones o que justifique la imposibilidad de cumplirlas.

¿Qué riesgos corro si pierdo la demanda?

Si la sentencia te es desfavorable, podrías verte obligado a cumplir el contrato, pagar una indemnización a la otra parte y asumir las costas judiciales. Por eso es clave una defensa especializada y no dejar la reclamación sin respuesta.

¿Un seguro de responsabilidad civil profesional cubre las indemnizaciones y gastos legales?

Sí. El seguro de responsabilidad civil profesional de Hiscox cubre los gastos de defensa jurídica (abogados, procuradores, peritajes) y, además, asumimos las indemnizaciones derivadas de sentencias o acuerdos extrajudiciales, siempre que estén dentro de los límites y condiciones de la póliza.

¿Puedo solucionar el conflicto antes de llegar a juicio?

Por supuesto. En muchos casos es posible llegar a un acuerdo extrajudicial o recurrir a la mediación para resolver el conflicto. Los expertos legales de Hiscox te ayudarán a negociar la mejor solución para tu caso, minimizando costes y tiempo.

¿Qué ocurre si surgen nuevos costes durante el proceso judicial?

Las pólizas de responsabilidad civil profesional de Hiscox cubren no solo defensa e indemnizaciones, sino también otros gastos derivados, como la constitución de fianzas judiciales si lo solicita el tribunal, siempre conforme a los límites y condiciones de tu seguro.

¿A quién puedo consultar dudas sobre las coberturas de mi póliza?

En Hiscox te ofrecemos atención personalizada. Si tienes dudas sobre coberturas, límites o necesitas adaptar tu póliza a tus necesidades concretas, solo tienes que contactarnos y un especialista te asesorará sin compromiso.