Read the rest of the post ' Guía para elegir el Mejor Seguro de RC Profesional para Videógrafos '
Los videógrafos en su trabajo deben combinar la creatividad, la técnica y la logística. Los proyectos suelen ser muy costosos y se suelen desarrollar en entornos cambiantes en los que la relación directa con los clientes y la marca es fundamental.
En este contexto, disponer de un seguro de Responsabilidad Civil Profesional es esencial, ya que protege frente a reclamaciones derivadas de errores, negligencias u omisiones en el trabajo entregado y, en su caso, frente a determinados perjuicios económicos causados a terceros, según las coberturas contratadas.
En este sector, donde la reputación y la puntualidad son elementos fundamentales, contar con una póliza adecuada puede marcar la diferencia entre atravesar un contratiempo pequeño y un problema económico de gran alcance. Por ello, desde Hiscox os queremos traer esta guía en la que explicamos la importancia de este tipo de seguros.
Los videógrafos suelen trabajar en coordinación con otros profesionales: fotógrafos, técnicos de sonido, productoras, agencias, etc. Sin un seguro de RC Profesional, cualquier error en tu trabajo que afecte al resultado global del proyecto puede derivar en una reclamación directa contra ti.
Ejemplo: Imagina que una grabación conjunta requiere que tú aportes determinadas tomas esenciales para el montaje final. Si por un fallo técnico, error en la configuración de la cámara o una mala gestión de los archivos, parte del material se pierde o queda inutilizable, el resto del equipo puede verse obligado a repetir el rodaje o replanificar toda la producción.
Sin una póliza de RC Profesional, serías tú quien tendría que asumir los costes adicionales y posibles penalizaciones contractuales por no haber cumplido con el servicio pactado.
En muchas producciones audiovisuales se reservan platós, localizaciones privadas, atrezzo, actores, músicos o equipos técnicos que dependen directamente de tu trabajo como videógrafo. Si por una mala planificación, un error de ejecución o un incumplimiento de timings tu trabajo no se puede utilizar, el cliente puede exigirte responsabilidades económicas.
Ejemplo: una productora alquila un plató y contrata a un videógrafo para grabar las piezas de una campaña con fecha de emisión cerrada. Por un fallo en la gestión del flujo de trabajo (ajustes incorrectos, archivos corruptos, falta de copias de seguridad), el material final no cumple los requisitos técnicos para su emisión y es necesario repetir parte del rodaje. El propietario del estudio y la productora pueden reclamar el coste del nuevo alquiler, el tiempo del equipo y otros gastos derivados del error profesional.
Sin una cobertura específica de RC Profesional, esos costes pueden recaer directamente sobre el videógrafo.
Un error muy frecuente es pensar que el seguro del cliente, de la agencia o de la productora cubrirá cualquier imprevisto. Sin embargo, las pólizas corporativas suelen excluir los errores profesionales de proveedores externos o freelance, especialmente cuando estos trabajan como autónomos.
Ejemplo: Una marca contrata a un videógrafo freelance para grabar un anuncio. Durante la jornada se graba el contenido, pero al revisar el material se detecta que las tomas clave están desenfocadas o mal expuestas y no cumplen el estándar acordado en el briefing. La campaña se retrasa, hay que repetir la grabación y la marca sufre un perjuicio económico por el retraso en la salida al mercado.
El seguro de la empresa puede cubrir ciertos daños materiales u otras contingencias, pero no suele asumir los perjuicios derivados de un error profesional del proveedor. Sin una póliza de RC Profesional, el videógrafo puede verse obligado a responder con su propio patrimonio ante esa reclamación.
Para evitar las consecuencias de los errores anteriormente mencionados, es imprescindible prevenir y anticiparse a ellos (no hay que esperar a tener un problema, es conveniente contratar una póliza que proteja desde el principio).
Un seguro de RC Profesional ofrece:
Además, este tipo de seguros son una herramienta muy útil de cara a reforzar la imagen de los profesionales, puesto que demuestra seriedad y fiabilidad ante clientes, agencias y marcas.
En este tipo de trabajos, la póliza de RC Profesional debería contemplar:
En proyectos con empresas, agencias y marcas, el nivel de exigencia y el impacto económico de un error suelen ser mayores. Si trabajas con empresas y marcas, tu seguro de RC Profesional debería cubrir:
RC general vs RC profesional: qué cambia y por qué un freelance necesita la segunda
La RC general ofrece cobertura por daños materiales o personales causados por terceros, sin proteger frente a errores profesionales; sin embargo, la RC profesional se centra en coberturas ante reclamaciones por negligencias, incumplimientos o pérdidas de datos, lo que resulta imprescindible para freelancers y creativos del audiovisual.
| Aspecto | RC Profesional (videógrafos) | RC General (estándar) |
| Enfoque principal | Errores, negligencias u omisiones en la prestación del servicio audiovisual | Daños materiales o corporales causados a terceros |
| Tipo de perjuicio | Perjuicios económicos derivados de un trabajo mal realizado o inutilizable | Roturas, desperfectos físicos o lesiones accidentales |
| Ejemplos típicos en videografía | Pérdida de archivos, vídeo inservible, errores en edición, incumplimiento de briefing o plazos | Invitado que se lesiona, mueble dañado, cable que provoca una caída |
| Qué protege realmente | La calidad del resultado profesional y la relación contractual con el cliente | El entorno físico en el que trabajas (personas y cosas) |
| Relevancia para freelance | Esencial para proteger tu actividad, reputación y responsabilidad profesional | Complementaria; no cubre el error en el servicio prestado |
Por ley no es obligatorio, sin embargo, es muy recomendable, ya que algunos clientes o productoras lo exigen para colaborar, y es una forma de proteger tu negocio y tu reputación.
Por defecto, un seguro de RC Profesional no cubre los daños a tu propia cámara ni al equipo alquilado, porque su objetivo principal es responder ante reclamaciones de terceros por errores profesionales.
Sin embargo, en Hiscox adaptamos tu póliza a tus necesidades, permitiendo añadir una garantía específica de daños a equipos propios y alquilados. Si incorporas esta cobertura a la póliza, tu material quedará protegido dentro de los límites y condiciones establecidos.
El seguro de RC profesional puede cubrir tanto la indemnización como los gastos legales derivados del proceso, evitando así que los videógrafos tengan que asumirlos personalmente.
Depende del tipo de trabajo, el volumen de proyectos y las coberturas elegidas. En Hiscox puedes calcular tu seguro de RC Profesional online, de forma rápida y personalizada.
Contratar un seguro de Responsabilidad Civil Profesional para los videógrafos no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión en seguridad y continuidad de trabajo, puesto que este tipo de pólizas sirve para proteger la reputación, el patrimonio y el futuro profesional de estos trabajadores.
En Hiscox como especialistas en seguros para profesionales creativos y autónomos, ofrecemos pólizas flexibles, asesoramiento personalizado y gestión rápida de siniestros, para que puedas centrarte en lo que mejor haces: crear historias que inspiran.
Si eres videógrafo y estás interesado en contratar tu seguro de Responsabilidad Civil Profesional , no dudes en contactar con nosotros.