¿Cuál es la diferencia entre el seguro de Responsabilidad Civil Profesional y el seguro de Responsabilidad Civil General?

09 Mayo 2014
By:
Hiscox España
Hiscox España

Bien sean daños corporales, materiales y sus consecuencias financieras o un daño meramente económico.

Cierto es que existen infinidad de seguros de Responsabilidad Civil pero hoy queremos aclarar la diferencia entre dos de ellos:

La Responsabilidad Civil General (RC General)


Es la responsabilidad frente a demandas de terceros que no sea derivada de errores profesionales cometidos en el desarrollo de una actividad profesional.


En Hiscox ofrecemos esta cobertura adaptada a las necesidades de los profesionales cuyos riesgos aseguramos mediante un seguro para autónomos. En otras palabras, se cubre la RC General en el ejercicio de la actividad profesional que se desarrolla sin que haya necesidad de que exista negligencia o error profesional.

Ejemplo de responsabilidad civil general:

Pongamos un ejemplo: Una sociedad organiza en sus oficinas una presentación para sus clientes potenciales. En mitad de la reunión, un trozo del falso techo se cae y hiere a uno de los invitados. En este caso la sociedad es la responsable de los daños ocasionados. La RC General cubre los daños en forma de pago de la indemnización por el daño corporal.

La Responsabilidad Civil Profesional (RC Profesional)


Es la responsabilidad derivada de errores, omisiones o negligencias en la ejecución de la actividad profesional que generan un perjuicio económico, personal o material a un  tercero. 

En Hiscox, nuestra cobertura de RC Profesional se amplía también a daños materiales y personales, así como a infidelidad de empleados, ofreciendo una de las coberturas más completas en cargo de gastos para actividades profesionales.
 

Ejemplo de responsabilidad civil profesional:

Pongamos un ejemplo: Una empresa contrata los servicios de una consultora de marketing para diseñar y producir el nuevo folleto corporativo de la compañía. Por un error de interpretación de los emails se imprime una versión anterior a la definitiva. Los folletos no son los correctos y no se pueden entregar en la presentación oficial. En este caso la consultora es responsable de los daños ocasionados. La RC Profesional permitirá cubrir la indemnización por su error y no solo esto, sino que busca también, mediante una rápida actuación, mantener la relación con el cliente, atajando la causa de los daños.

Nadie está exento de cometer un error o de pasar por alto un detalle, tanto por acciones u omisiones; por eso es fundamental para una empresa de servicios profesionales contar con un seguro de Responsabilidad Civil Profesional adaptada a su actividad. La protección será óptima si este seguro se ve completado por uno de Responsabilidad Civil General que también incluya patronal, explotación y producto.

La RC Profesional, un mundo más amplio de lo que imaginamos

Cuando oímos hablar del seguro RC Profesional nos vienen a la cabeza arquitectos, médicos, abogados, ingenieros, etc. Sin embargo, hay un sinfín de actividades que también son susceptibles de RC profesional o seguros de responsabilidad civil y que en muchas ocasiones se conforman con una RC General, bien por desconocimiento o bien porque creen que con la general ya tienen cubierta la responsabilidad civil derivada de su actividad profesional. Hablamos de cientos de actividades y servicios profesionales como pueden ser:  traducción e interpretación, fotógrafos, servicios de limpieza, consultores de tecnología, consultores de RRHH, etc.

Imaginemos por un momento las consecuencias de una traducción errónea de un manual de instrucciones... O una negligencia cometida por un head hunter, que no hace una revisión de un candidato como merece y que tiene antecedentes por deslealtad... o por último, un técnico informático que pierde datos del cliente durante una migración entre servidores...

El siguiente vídeo explica en un minuto la RC Profesional:



Si aún tienes dudas, puedes ampliar tu información.

Más información aquí