Read the rest of the post ' ¿Compras o expones en ARCOmadrid? Así se protegen las obras de arte con coberturas especializadas '

¡Cuidado con la temperatura, la humedad y la iluminación!
La conservación de determinadas obras requiere una temperatura y humedad estables. Una alteración repentina en la temperatura puede causar más daños que la exposición constante a una determinada temperatura. Cuando la madera se expanda a consecuencia de un cambio de temperatura, también lo hará el lienzo. Son esos movimientos los que pueden producir daños en la pintura.
Por eso aconsejamos que:
¿Qué hacer si las obras están guardadas o almacenadas?
Si se va a abandonar el domicilio durante una temporada larga, quizá habría que considerar trasladar las obras a un almacén especializado. Si se decide por el contrario mantener las obras en el domicilio hay que tener en cuenta que la luz ultravioleta es uno de los principales enemigos de las obras de arte, cubrirlas ayudará a evitar los efectos nocivos de la luz.
¡Cuidado con el transporte!
La mayoría de los daños a obras de arte se producen durante su transporte desde las salas de subasta o galerías hasta el domicilio del propietario, o incluso cuando se mueven las obras dentro de la propia vivienda. Es conveniente contar con especialistas a la hora de embalar, transportar y almacenar obras de arte y consultar por adelantado acerca del tratamiento que se va a dar a cada objeto. No hay que olvidar informarse acerca del seguro con que cuenta el transportista, embalador o compañía especializada en almacenamiento de obras de arte que va a tratar sus obras.
La mejor protección de obras de arte y objetos de valor pasa por un cuidado adecuado, en caso de duda, hay que acudir siempre a un experto que pueda asesorar y recomendar la opción más conveniente para cada objeto y situación.