Desde hace varios años, hemos visto como se ha disparado el número de incidentes a empresas. La ciberseguridad ha pasado a formar parte de las principales preocupaciones de las organizaciones y cada vez hay más concienciación sobre el tema. Desde Hiscox, aseguradora especializada en asegurar a pymes y autónomos, hemos creado esta página informativa que recoge algunos consejos para que en estos momentos que estamos trabajando en remoto, no bajemos la guardia, y extrememos la precaución.
¿Cómo proteger mi empresa?






Consejos básicos para el teletrabajo
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Ejemplos de ataques Cibernéticos
Ciberataque en tiempo real
Ransomware
Información Confidencial
Phishing
Sextorsión
Ciberpreparación del tejido empresarial español
Datos de interés
El informe de este año revela, entre otros, una evolución sustancial en el presupuesto dedicado a ciberseguridad.
El tamaño del problema
Si bien un número empresas experimentaron incidentes ciber el último año, los costes derivados de estos aumentaron.
Construyendo resiliencia
¿Qué podemos aprender de los expertos para gestionar las amenzas ciber de las empresas y profesionales?
¿Por qué necesito un seguro Ciber?
- Email: usar el correo electrónico es una de las principales fuentes de riesgos.
- Aumentan los ciberataques: España es el cuarto país del mundo donde más aumentaron los ciberataques durante el confinamiento
- Hacer frente a sanciones por incumplimiento de RGPD conlleva altos costes
- Venta online: El e-commerce es una fuente de ingresos cada vez más importante.
- Mis empleados y yo utilizamos dispositivos móviles en mi ámbito empresarial o teletrabajamos
- Hacer frente a un incidente ciber puede llegar a costar una media de 66.800€
Descubre más información sobre nuestro seguro aquí:
El rincón de la Ciberseguridad
Toda la información que necesitas para proteger tu empresa:
- Consejos básicos y Guías prácticas para tu negocio
- Información sobre el teletrabajo
- Ejemplos de ataques cibernéticos
- Ciberpreparación del tejido empresarial español
- ¿Por qué necesito un seguro Ciber?