Read the rest of the post ' Cuando también el ‘jefe’ experimenta el Blue Monday: trucos para mantener el liderazgo ante viento y marea '
![](/sites/spain/files/styles/blog_article_primary_s/public/2025-01/111924031.jpg?itok=U10Hg-qm)
La reputación corporativa es un concepto importante a la vez que complejo para las empresas actuales. Contar con ella es una gran ventaja frente a la competencia.
En el post de hoy, desde Hiscox te contamos todo acerca de la reputación corporativa de una empresa y por qué es tan importante cuidarla.
Se entiende por reputación corporativa la imagen que da una empresa cara al público y a sus grupos de interés y la percepción de estos en base a las acciones internas y externas que desarrolla la empresa. Esta reputación está formada por una serie de aspectos intangibles como son la ética de la empresa, la honestidad, los servicios que se ofrecen, la imagen corporativa, etc.
La reputación corporativa es una fuente de valor para la empresa, por lo que hay que saber cómo gestionarla y medirla.
Los elementos que forman parte de la reputación corporativa son:
A pesar de que la reputación y la imagen corporativa parecen lo mismo, existen diferencias. La primera es un proceso que se consolida poco a poco, una evaluación de la empresa donde esta tiene que demostrar su compromiso a diario; la segunda, en cambio, se centra en elaborar estrategias de comunicación que consigan resultados óptimos en un período corto de tiempo. La imagen corporativa se centra principalmente en las percepciones y en los resultados efímeros, por lo que cuesta más medirla de forma objetiva.
Es importante que la reputación corporativa de la empresa esté en continuo crecimiento, porque puede ofrecer ventajas competitivas frente a la competencia y a un mercado que es más homogéneo a la hora de vender los productos y servicios.
Tener una buena reputación corporativa implica incluir elementos diferenciadores en el negocio para que inversores y consumidores opten por elegirte a ti y no a tus competidores. Además, la reputación corporativa puede llegar a ser un valor económico para la empresa, ya que es importante obtener beneficios en otras áreas (inversores, clientes, social, etc).
Si quieres contar con una buena reputación, tienes que ser leal con los clientes, inversores, trabajadores, etc. Solo de esta manera conseguirás retener a los grupos de interés y tendrás más posibilidades de que te recomienden a terceros, generando más beneficios para ti.
A la hora de gestionar la reputación corporativa de una empresa, hay que saber cuáles son las variables de la reputación. Todas las empresas tienen sus valores y no todos son los mismos. Estos dependen de la actividad que realicen y la visión que tengan. Eso sí, hay una serie de variables genéricas que se encuentran en todas las organizaciones. Son las siguientes:
El equilibrio de todas estas variables y, principalmente, las que van ligadas a la reputación de la empresa, deben cumplir lo siguiente:
Las ventajas que ofrece son las siguientes:
La reputación corporativa puede verse mermada o perdida por diferentes razones. Una crisis reputacional suele tener consecuencias graves para las compañías, pues implica una pérdida del valor de la misma y, a menudo, una reducción de ingresos que incluso puede llevar a la quiebra.
En los casos de crisis de reputación, muchas empresas recurren a agencias de marketing y comunicación especializadas en reputación y, en ocasiones, estas empresas son capaces no solo de mitigar el impacto de la crisis reputacional, sino de convertir estas crisis en una oportunidad.
En Hiscox protegemos tanto tu negocio como su reputación (y la tuya). En caso de que un tercero demande al administrador o a la empresa y su reputación se vea dañada por esas acusaciones/caso, con el Seguro D&O quedarán cubiertos los costes de la agencia de comunicación para que te asesore y te ayude a restaurar tu imagen corporativa.
En Hiscox llevamos años protegiendo a empresas y profesionales. Somos una compañía de seguros especializados para PYMES y autónomos. Contamos con los mejores seguros para proteger tu negocio: Responsabilidad Civil Profesional, Responsabilidad Civil General, etc.
Si tienes cualquier duda acerca de nuestros seguros, ponte en contacto con nosotros.